![]()
ASIGNATURA:
Ciencias Naturales y Ed. Ambiental
GRADO: séptimo GRUPOS: 7.2
NOMBRE
DE LA UNIDAD: ___REFERENTE ECOSISTEMICO_______ GUÍA No.2
TEMA: ¿ COMO FLUYE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS ?
TIEMPO
PREVISTO: __2___ BLOQUES TIEMPO REAL: _____ BLOQUES
A. VIVENCIA. EXPLORO MIS CONOCIMIENTOS.
Lectura CAMINO A LA ECOLOGIA
¿Qué es la Ecología? La ecología es la rama de la
Biología que estudia las relaciones de los seres vivos y su ambiente.
¿Qué es un Ecosistema? Es el conjunto formado por las
condiciones de un lugar (temperatura, Humedad, suelo, agua, aire) y los
organismos que viven en el (hierbas, Árboles, insectos, pájaros) junto con las
relaciones que existen entre unos y otros.
Conformación de los Ecosistemas: Un ecosistema está
formado por seres vivos y seres inanimados que se interrelacionan.
Factores Abióticos: Son los componentes de un
ecosistema que no tiene ni han tenido vida. Agua, Humedad, Temperatura, Luz,
Presión Atmosférica, Aire, Viento, Rocas.
Factores Bióticos: Son los componentes de los
ecosistemas que tienen o han tenido vida como los cinco reinos de los seres
vivos.
FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Las plantas toman la energía lumínica del sol para producir
su propio alimento por medio del proceso de fotosíntesis.
El Primer Nivel Trófico: está formado por las
plantas o productores, la fotosíntesis transforma la energía lumínica en
energía química que las plantas almacenan en la raíz, tallo, hojas y frutos en
forma de alimento (almidones, azucares, grasas etc.)
El Segundo Nivel Trófico: está formado por aquellos
organismos que se alimentan de los productores o plantas. Son los llamados
herbívoros como algunos insectos, algunos roedores, la vaca, el caballo etc.
El Tercer Nivel Trófico: está formado por los
consumidores desegundo orden, estos se alimentan de los consumidores
de primer orden. Es decir se alimentan de herbívoros. Por ejemplo,
los sapos y las ranas.
El Cuarto Nivel Trófico: Está formado por los
organismos llamados consumidores de tercer orden estos organismos se
alimentan de los consumidores de segundo orden. Por ejemplo, las
serpientes.
El Quinto Nivel Trófico: Son los
denominados consumidores de orden superior se alimentan de cualquier
tipo de consumidor ya sea de primer, segundo o tercer orden. Por ejemplo,
tigres, lobos y águilas
El alimento cualquiera que sea, de origen animal o vegetal,
produce energía que los seres vivos utilizan para cumplir con todas las
funciones y actividades como el crecimiento, la respiración, la circulación o
la reproducción. Los descomponedores o reintegradores son aquellos organismos
como hongos y bacterias, encargados de descomponer e incorporar al
suelo las sustancias provenientes de los seres vivos.
CADENA ALIMENTICIA O RED TROFICA
La cadena alimenticia o red trófica es un caso sencillo. Los
animales o consumidores de primer orden se alimentan de las plantas o
productores a su vez estos pueden ser devorados por otros animales o
consumidores de segundo orden y así sucesivamente. Los seres vivos en un
ecosistema no se alimentan en línea recta como decir la serpiente, rana,
grillos, pasto (esto es lo que es llamado cadena alimenticia simple) sino que
pueden formar tramas alimenticias mas complejas en las cuales un organismo
puede alimentarse de plantas pero este a su vez puede comerse otros animales.
Taller de lectura : Despues de leer el texto, únase
con un compañero y responda las siguientes preguntas en su cuadernillo de trabajo
¿Qué estudia la rama de la biología llamada ecología?
¿De qué está formado un ecosistema?
¿Cómo se llaman los componentes de un ecosistema que no han
tenido ni tienen vida?
¿Cuál es la característica más importante de un factor
biótico?
¿Qué diferencia hay entre factores bióticos y abióticos?
¿Qué proceso emplean las plantas para producir su propio
alimento?
¿Qué organismos forman el primer nivel trófico en un
ecosistema?
¿De qué se alimentan los organismos o seres que forman el
segundo nivel trófico?
Escriba el nombre de los cinco reinos que componen los
factores bióticos de un ecosistema
¿Qué ocurre con la luz o energía lumínica que toman las
plantas, llamadas también autótrofas o productores?
Las plantas o vegetales, también son llamados en ecología,
autótrofos o vegetales. Escriba una lista de diez nombres de plantas.
Escriba una lista de cinco factores abióticos
¿Qué tipo de seres forman o hacen parte del segundo nivel
trófico de un ecosistema?
Elabore una lista de diez organismos herbívoros o
consumidores de primer orden y que hacen parte del segundo nivel trófico
¿Qué tipo de seres forman o hacen parte del tercer nivel
trófico?
Complete la siguiente tabla:
¿Qué es una cadena alimenticia o red trófica?
¿Qué función cumplen los descomponedores en una cadena
alimenticia?
De ejemplos de organismos descomponedores
Elabore el dibujo de la cadena alimenticia que hay en su
guía y asigne a cada organismo, el papel que asume en la cadena
alimenticia.
B. FUNDAMENTACION
CIENTIFICA
C. EJERCITACION
Tomar el módulo de Ciencias Naturales de grado sexto. Unidad 3, guía 4. Pág.
80 y seguir las instrucciones hasta desarrollar el trabajo individual EJERCITO LO APRENDIDO Pág. 84
D.
1. Analiza la trama trófica representada a continuación. Posteriormente, responda las preguntas planteadas.
1.1 ¿Qué niveles
tróficos están presentes en esta
trama?
1.2 ¿Hay organismos que
ocupen más de un nivel
trófico? ¿Cuáles?
1.3 ¿De qué organismos se alimenta la
araña? , ¿Y
el
Halcón?
1.4 ¿Qué tipo
de alimentación posee el
zorro?, ¿qué ventajas
significa esto?
1.5 ¿Qué ocurrirá con
las arañas y se extinguen los saltamontes? Justifica.
Por
este motivo, las biomasas de los
niveles tróficos decrecen rápidamente a medida que aumenta
el nivel. Así, por ejemplo, con
8 toneladas de hierba se
alimenta una tonelada de vacas, y con
una tonelada de vaca se
alimenta una persona de unos
48 kg.
Por
lo mismo a medida que se
avanza en la cadena alimentaria el
número
de
individuos por nivel trófico
va disminuyendo
E. COMPLEMENTACION
Teniendo en cuenta la importancia de
la longitud de las cadenas alimenticias, realizo un ejemplo de cadenas tróficas
donde se evidencie poco consumo de energía y una donde se evidencie mayor consumo. Ej. Zanahoria +conejo + coyote= menos gasto
de energía porque la cadena es corta.
BIBLIOGRAFIA
Escuela Nueva, Escuela Activa Ciencias
Naturales Sexto, unidades 3-4.
liceo1.k12.cl/icore/download core/147456
Wikipedia la Enciçlpedia Libre
|
jueves, 11 de febrero de 2016
¿ COMO FLUYE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario